¿Sabes lo que son los circuitos productivos? Para saber qué es un circuito productivo, es necesario que leas este post.
En este artículo conocerás la importancia de estos procesos y por qué son necesarios (y claves) para nuestros países y las economías de los mismos.
¿Qué es un circuito productivo? Definición
Un circuito productivo (también llamado proceso productivo, cadena productiva o ciclo productivo) está formado por todas aquellas actividades o tareas que se deben hacer desde el comienzo del ciclo hasta el final del ciclo para obtener un producto determinado.
Un ejemplo de esto puede ser el comienzo de un proceso productivo que involucra recursos naturales, y, durante el desarrollo del proceso, se transforman dichos materiales.
Posteriormente, estos productos son destinados al consumo directo (consumidor) o se convierten en un producto industrializado.
Este ciclo productivo finaliza cuando el producto elaborado llega a su destino.
Este destino puede ser tanto un lugar de comercialización como un destino de exportación.
Hoy en día, esta definición está estrechamente relacionada con la actividad económica que se trata de explotar en las zonas rurales de los países que tienen un suelo rico en recursos y fértiles como para ser explotados.
Etapas de un circuito productivo
El circuito productivo puede ser catalogado en distintas fases o etapas productivas.
1. Actividad primaria o etapa agrícola

Involucra la obtención del recurso natural primario, el cual se quiere comercializar o transformar.
Esta fase es la que inicia la cadena productiva y es la que define qué producto o productos van a ser necesarios para comenzar el proceso.
El comienzo de un proceso productivo generalmente involucra la obtención de materia prima necesaria para poder desarrollar y transformar dicha materia prima en otro producto más complejo.
Ejemplos de circuitos productivos en la fase primaria
Por ejemplo, tenemos el circuito productivo de la leche.
Este proceso productivo comienza en el tambo lechero, un establecimiento particularmente destinado para el ordeñe de las vacas.
Por otro lado, tenemos el circuito productivo de la Yerba Mate. Un proceso de vital importancia en regiones como Argentina, Brasil y Uruguay, ya que el mate, es considerado (sobre todo en Uruguay y Argentina) una de las bebidas más importantes.
En este circuito comienza con la obtención de las semillas.
Como vemos, ambos circuitos comienzan de manera diferente, pero ambos tienen una misma misión. Conseguir un producto finalizado pronto para el consumo final.
2. Actividad secundaria o etapa industrial

En esta fase el o los productos son involucrados en la elaboración. También esta fase incluye la transportación a su lugar de destino.
La elaboración en muchos circuitos productivos es una de las partes más interesantes, ya que, según el producto que queramos transformar, vamos a utilizar diferentes técnicas de procesamiento de dichos materiales.
Ejemplos de circuitos productivos en la fase secundaria
Por ejemplo, en el circuito productivo de la mermelada tenemos procesos como la cocción de los frutos, el pelado y cortado de los alimentos. Debemos añadir ingredientes para conservar la mermelada, sellarlo de la manera correcta, etc.
Sin embargo, en otro proceso productivo, como puede ser el del té, vemos que ninguna de estas etapas que formaron parte del ciclo productivo de la mermelada son mencionadas.
¡Tenemos etapas o fases completamente distintas!
Esto es lo que hace especial a los distintos ciclos productivos y es una de las principales razones por las que debemos conocer qué son los circuitos productivos y para qué sirven.
3. Actividad terciaria o etapa de comercialización

La actividad terciaria del ciclo productivo tiene que ver con la exportación del producto final.
El destino del producto puede ser de carácter nacional o internacional.
Por lo tanto, se puede decir que la cadena productiva está formada por varias etapas o fases donde los principales objetivos son:
- Elegir el o los productos principales que pasarán por el proceso
- Producir el bien y elaborarlo
- Distribuirlo y comercializarlo
Es un proceso que aparece desde la primera decisión de extracción hasta el destino final para los consumidores, o para la exportación a otros países que requieran de su utilidad.
A pesar de ser la última parte de los procesos productivos, tiene una complejidad importante.
Las leyes de comercialización varían según el país, la región y los tratados comerciales vigentes.
¿Quiénes forman parte de la cadena productiva?
Este proceso de producción está constituido por empresas y por personas que se vinculan para negociar los aspectos de producción, elaboración y comercialización de un solo producto o de una gama de productos en general.
Productores, cosechadores, transportistas y especialistas, todos tienen un rol fundamental desde la creación del nuevo producto hasta su venta.
Ejemplos de circuitos productivos relevantes
Conocé todo sobre el circuito productivo de cada uno de estos alimentos y productos en cada uno de los enlaces.
Qué es un circuito productivo: Explicación para los niños
¡Hola! ¿Quieres saber qué es un circuito productivo?
Un circuito o proceso productivo empieza cuando queremos transformar algo en una cosa totalmente nueva. ¡Así de fácil!
Gracias a las vacas obtenemos la leche que está en nuestras mesas todos los días.
Para que la leche pase de la vaca a los supermercados, almacenes y comercios tiene que pasar por un proceso muy especial.
A ese proceso se le llama circuito productivo.
Vídeos sobre circuitos productivos
Fotos de distintos ciclos productivos
El circuito productivo de la caña de azúcar es uno de los más importantes en países como México, Colombia y Tailandia. Gracias al mismo podemos obtener una gran variedad de subproductos como el ron, el alcohol y el azúcar refinado que conseguimos en cualquier almacén o comercio.

El circuito productivo del café es uno de los más fascinantes, ya que con él se pueden elaborar distintos tipos de café, distintos aromas y distintos gustos que dan como resultado un alimento muy consumido por todo el mundo.
Para más información u sugerencias: Contacto
¿Has podido comprender que es un circuito productivo? Esperamos que la definición y los ejemplos te hayan quedado claros.
Cocreación: Noventaynueve y Sebastian Cardozo