Circuito Productivo del Trigo: Proceso Productivo Completo (2020)

Circuito productivo del trigo

El circuito productivo del trigo es uno de los más grandes circuitos productivos existentes en la actualidad.

Gracias a este insumo se pueden elaborar una multitud de alimentos que consumimos día a día.

Por eso resulta importante conocer cual es el proceso productivo que hace el trigo, cuales son sus eslabones y en qué consiste.

¿Qué es el trigo?

Produccion de trigo

El trigo es un cereal producido en distintas partes del mundo.

Algunos de los mayores productores de trigo son: La Unión Europea, China, India, Estados Unidos, Rusia y Canadá.

 

Mayores productores de trigo

Argentina y Brasil las siembras de la cosecha de trigo están ubicadas en niveles altísimos para la región (datos actualizados al 2018).

Además de la República Argentina y de Brasil, Chile, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador y Uruguay son otros fieles representantes del trigo en América del Sur.

[anuncio_b30 id=1]

 

Circuito productivo del trigo

El circuito productivo del trigo consta de tres etapas grandes e importantes.

Comencemos a repasarlas.

 

Proceso productivo del trigo: Etapas

Repasemos ahora las etapas del circuito productivo del trigo para conocer como se obtiene y que es necesario para elaborarlo.

 

Cultivo y cosecha del trigo

Campos de trigo

La primera etapa que forma parte de este circuito productivo es el cultivo del trigo.

Existen dos momentos distintos para realizar la siembra del trigo.

Uno de ellos comienza en invierno y se desarrolla/cultiva durante el otoño bajo un clima de bajas temperaturas.

Otra opción se origina en verano. Bajo estas condiciones es normal encontrar las plantaciones en las zonas mediterráneas que cuentan con inviernos no tan duros.

Como dijimos, el periodo de cultivo comienza con la siembra de las semillas de trigo. Esto sucede con la introducción de la semilla vegetal en el suelo fértil.

Germinan, crecen, se convierten en plantas y cuando maduran comienza la cosecha.

[anuncio_b30 id=1]

 

Transporte del trigo

Posteriormente el trigo es transportado hacia los molinos donde comenzará la etapa industrial del circuito productivo del trigo.

 

Almacenamiento

Los granos recientemente llegados son almacenados en grandes y gigantescos silos que conservan lo recolectado y lo protegen de cualquier par?sito.

 

Molienda de trigo

Es aquí donde comienza la etapa por la cual el trigo es sometido a un proceso donde es molido hasta ser convertido en harina.

En el proceso de molienda el objetivo es disminuir el grano de trigo a su mínima expresión y lograr una harina de calidad.

[anuncio_b30 id=1]

 

Diferentes tipos de trigo

Tipos de trigo

En la etapa de molienda se desarrollan diferentes tipos de trigo.

Existen dos tipos.

Existen trigos llamados trigos fuertes, porque tienen la particularidad de poseer propiedades con altos niveles de proteína los cuales sirven para elaborar productos que requieren este tipo de calidad.

También tenemos los trigos flojos o débiles, estos son generadores de harina de trigo con los que se podrá obtener otros productos, como por ejemplo: el pan y las galletitas.

 

Distribución y comercialización

Obtencion del trigo

La distribución y comercialización de trigo es la etapa final del proceso productivo.

Al igual que sucede con otros productos, la exportación de esta materia prima resulta muy común y muy necesaria para otras economías.

El trigo tiene la particularidad de ser no solo un insumo sino también un producto imprescindible para elaborar otros alimentos.

Esto significa que según las necesidades del mercado interno y externo, las ventas de trigo serán establecidas.

Es también muy necesario aclarar que el trigo debe cumplir las más altas exigencias internacionales si se quiere exportar y que el traslado de trigo involucra otros aspectos aún más complejos como puede ser el transporte hacia los puertos.

Recordemos que el circuito productivo del trigo esta COMPLETAMENTE relacionado con el circuito productivo del pan.

[anuncio_b30 id=1]

Hacer un comentario:

4 comentarios en «Circuito Productivo del Trigo: Proceso Productivo Completo (2020)»

Deja un comentario

Acerca de mí

Sebastian Cardozo

Soy Sebastián y amo saber todo sobre los circuitos productivos. ¿Por qué? Porque creo que son extremadamente importantes para los niños y para la educación. Son «como se hacen las cosas», son como funciona el mundo, con procesos perfeccionados.

Artículos destacados