El circuito productivo del tabaco es otro más de los procesos productivos que ha tenido más y mayor éxito a lo largo de los años en diferentes partes del mundo.
Es también uno de los circuitos productivos más raros que pueden existir ya que el tabaco no está asociado a ningún tipo de alimento, fruto o verdura y eso lo convierte en un proceso sumamente original.
En este artículo explicaremos a fondo, paso a paso, todas las etapas de este circuito y analizaremos qué es el tabaco, cómo se producen los cigarrillos que vemos consumir hoy en día y cuales son los mayores países productores, exportadores e importadores de tabaco en el mundo.
¡Comencemos!
¿Qué es el tabaco?
El tabaco surge de forma agrícola debido a la recolección y tratamiento de las plantas de tabaco.
Habitualmente, como lo conocemos, está asociado al consumo de cigarros.
Su origen data de hace muchísimo tiempo en América y posteriormente se extendió hacia otros lados más lejanos.
Actualmente su comercialización está disponible en todas partes del mundo menos en un pequeño país africano llamado Bután.
La planta que produce el tabaco se llama Nicotiana tabacum y de ahí que al componente principal del tabaco se lo llama nicotina.
Hablemos ahora de las etapas del circuito productivo del tabaco.
[anuncio_b30 id=3]
Etapas de este proceso productivo: ¿Cómo se produce el tabaco?
El circuito productivo del tabaco comienza en los suelos fértiles capaces de solventar dichas plantaciones.
Etapa agrícola
En general, las producciones de tabaco dependen de una serie de factores muy importantes como:
- La calidad de las semillas de tabaco
- El clima predispuesto para su cultivo (temperatura, humedad)
- El tipo de suelo
- Su riego
- Los procesos productivos de transformación
- Y las técnicas de cultivo asociadas al proceso
Todos estos procesos determinarán distintos tipos de tabaco y distintos resultados, de ahí su enorme variedad de gustos y sabores.
Las condiciones ambientales más propicias para el tabaco comienzan en otoño cuando es necesario trabajar la tierra para posteriormente la primavera siguiente poder cultivar.
Este cultivo del tabaco da comienzo a la llamada etapa agrícola en la cual ocurren varios procesos.
- Sembrado del tabaco
- Trasplante
- Abonado
- Riego
- Cese de malas hierbas
- Recolección definitiva
- Curado del tabaco
- Secado del tabaco
Este proceso del tabaco, en esta etapa, comienza con su siembra en los almacigos. (Sabés lo que es un almacigo? Averigualo acá)
Posteriormente se seleccionarán los mejores plantines.
La cosecha del tabaco comienza cuando la planta ha crecido lo suficiente y se procede a retirar las primeras hojas del mismo.
Las hojas de tabaco son retiradas y transportadas a plantas de fabricación.
Nota: el momento de su recolección determinará también el tipo de tabaco que se obtiene.
[anuncio_b30 id=3]
Etapa industrial
En las plantas de fabricación es donde comienza el eslabón industrial.
Aquí el objetivo es obtener tabaco de las plantas.
Este proceso es un procesos sumamente automatizado donde la tecnología juega un papel fundamental para la producción masiva de cigarrillos.
Etapa comercial
La tercera etapa o eslabón es la etapa comercial donde se produce la comercialización del tabaco o de los cigarrillos.
Generalmente en tal sistema participan tres actores fundamentales: la empresa manufacturera, los intermediarios y las cooperativas de productores.
Aunque a veces también, en algunos países, el gobierno también participa de este circuito como sucede por ejemplo en Uruguay.
Efectos negativos del tabaco
El tabaco, gracias a la medicina moderna, hoy podemos determinar que es extremadamente perjudicial para la salud pudiendo causar enfermedades respiratorias de toda índole.
[anuncio_b30 id=3]
Mayores productores, importadores y exportadores de tabaco en el mundo
¿Te interesa saber quienes son los mayores consumidores, productores, importadores y exportadores de tabaco en nuestro querido planeta?
China es el mayor productor de tabaco en el mundo registrando 2,5 millones de toneladas métricas, seguido muy de cerca por Estados Unidos. En China hay un aproximado de 320 millones de fumadores.
Estados Unidos es el mayor exportador de tabaco seguido de Alemania y Holanda.
Dentro de los países más importadores de tabaco encontramos a Japón, Italia y China.
China también como ya mencionamos es el país más consumidor de tabaco.
Circuito productivo del tabaco en Argentina
Las mayores regiones productoras de argentina son el noreste y noroeste argentino.
Provincias como Salta, Jujuy, Corrientes, Misiones y Tucumán son algunos de los principales productores de tabaco.
[anuncio_b30 id=3]