En este articulo conocerás todos los tipos de leche existentes.
El consumo de productos lácteos es recomendado a personas de todas las edades.
Aunque esta verdad ha sido motivo de muchas controversias, nadie puede negar que tienen propiedades que benefician en mucho, especialmente durante la etapa de crecimiento óseo.
Entre los beneficios que podemos mencionar del consumo de lácteos esta el aporte de calcio, vitaminas, proteínas e hidratos de carbono esenciales para el organismo. Sin embargo, no todos pueden tomar leche de vaca entera porque no la toleran bien, esto no implica que deban abandonarla.
[anuncio_b30 id=1]
Te contaremos sobre las diferentes opciones que tienes para que puedas seguir disfrutando de ella sin problemas.
Distintos tipos de leche
La intolerancia, el sobrepeso o ciertas enfermedades ya no son un problema para el consumo lácteo. Existen suficientes tipos de leche en el mercado como para satisfacer las diferentes necesidades y gustos particulares.
Alimentacion saludable para bebes
Cuando un niño pequeño no puede ser amamantado, su salud se puede deteriorar seriamente. Con los años la industria ha desarrollado distintos tipos de leche para bebes a fin de garantizar su adecuado desarrollo y satisfacer sus necesidades. Los lactantes que padecen de galactosemia, los recién nacidos prematuros, los intolerantes a ciertas proteínas, aquellos cuyas madres sufren depresión postparto pueden recibir formulas maternizadas siempre bajo la supervision de su pediatra.
[anuncio_b30 id=1]
Leche de origen animal
Se puede conseguir de oveja, cabra y camella, pero la leche animal de mayor demanda es la de vaca.
- Fresca: es la preferida de la mayoría, esta se consigue en casi todas partes, conserva todas sus propiedades y prácticamente su sabor original. Como ha sido pasteurizada, no necesita hervirse antes de su consumo.
- Entera: la leche fresca se somete a procesos de ultrapasteurizacion (UHT) para que dure de tres a seis meses en condiciones aptas para consumo. Si bien conserva todas sus propiedades, su sabor original se pierde debido a los choques térmicos que recibe cuando es procesada. Se le dice entera porque conserva toda su grasa.
- Semidesnatada: parte de su grasa es retirada, al menos la mitad, pero conserva todas sus vitaminas y ácidos grasos. Es ideal para personas con sobrepeso.
- Desnatada: prácticamente no tiene contenido graso, pero conserva el resto de su valor nutricional. Es la mejor cuando se sigue una dieta hipocalorica y es muy buena para quienes tienen enfermedades cardíacas.
- Especiales: partiendo de la leche desnatada, se han desarrollado otras que permiten suplir algunas necesidades. La enriquecida con Omega-3, la enriquecida con calcio y la complementada con fitoesteroles, han llegado para quienes tienen condiciones especificas como intolerancias, colesterol alto, deficiencia de calcio y patologías cardiovasculares.
[anuncio_b30 id=1]
Leches vegetales y sin lactosa
Con todo, hay quienes son alérgicos a la proteína de los lácteos de origen animal y a la lactosa, por lo que no pueden tomar nada que las contengan sin sufrir las consecuencias. Por esta razón aparecieron en el mercado la leche vegetal y la sin lactosa.
La de origen de vegetal puede ser de almendras, de coco, de arroz, avena y de soja, siendo esta ultima la mas popular de todas por sus propiedades nutricionales y porque favorece el crecimiento de los niños. Los derivados vegetales son los mejores para los alérgicos, diabéticos y cardiopatas.
Por otro lado, hay quienes toleran la proteína animal, pero igual sufren de hinchazón abdominal y trastornos digestivos que pueden terminar en diarrea y vómitos. Para ellos existe la leche sin lactosa (parcial o totalmente). A este producto, que primero ha sido desnatado, se le aisla el azúcar para hacerlo mucho mas fácil de digerir, manteniendo intactas sus propiedades nutricionales.
Como se puede ver, no hay razón para descartar los lácteos de la dieta diaria. Solo hay que encontrar el que mejor se adapte a las necesidades particulares sin dejar de disfrutar su delicioso sabor y sus beneficios para la salud.
[anuncio_b30 id=1]