Tipos de Yerba Mate Existentes: ¿Cuál es la mejor de todas?

Tipos de yerba mate

Como vimos en uno de nuestros artículos anteriores, existen distintos tipos de yerba mate.

¿Los conocés todos? ¿Sabés cuales son los mejores?

En esta oportunidad vamos a hacer un repaso de todos los sabores que tenemos para degustar de esta maravillosa bebida típica de Argentina, Uruguay y Paraguay.

Este alimento es tan importante que el consumo de mate en estas regiones alcanza cifras astronómicas. En Argentina por ejemplo se consumen más de 250 mil toneladas de yerba al año.

[anuncio_b30 id=1]

Antes de conocer todas las variedades de yerba que hay, vamos a empezar explicando qué cosas tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir una yerba mate, es decir, que factores juegan un papel importante para definir su aroma y sabor.

Factores claves de la yerba

A la hora de elegir nuestro mate hay distintas cosas que analizamos para determinar cual es el correcto según nuestro paladar.

Algunas de estas cosas las reconocemos fácilmente con el sentido del gusto, con el aroma y con el sabor.

Otras dependerán del proceso productivo que haya recorrido esa yerba.

Algunos de los factores que no reconocemos pueden ser:

  • Cantidad de hojas en yerba
  • Proporción de palo o tallos en yerba
  • Blend o polvo
  • Intensidad
  • Tiempo de estacionamiento

Todos estos factores varían según la marca de yerba mate y según las decisiones que tomen las empresas que las producen.

Más allá de si un mate es amargo o dulce existen variedades mucho más amplias que las que se definen por esta distinción.

¡Es hora de repasarlas!

[anuncio_b30 id=1]

 

Todos los tipos de yerba mate

Ahora sí, llegó el momento de ver todos los tipos de yerba mate existentes.

Yerba mate compuesta

La yerba mate compuesta cuenta con propiedades antioxidantes, energizantes y sobretodo, propiedades naturales.

Entre algunos de los beneficios de este tipo de yerba mate está el hecho de que son yerbas digestivas y por lo tanto se pueden consumir con normalidad posterior a la ingesta de comida.

Es normal que contenga hierbas naturales como boldo, manzanilla o tilo.

Yerba mate saborizada

Muchas personas prefieren experimentar otro tipo de sabores en sus mates y por eso está la opción (aunque no muchos la prefieren) de probar las yerbas saborizadas.

Este tipo de yerbas tiene una amplia variedad de fragancias y sabores, por ejemplo sabores cítricos como pomelo y naranja, sabores tropicales, etc.

¡No todos aman los mates amargos y es por eso que el mercado ofrece esta variedad!

 

[anuncio_b30 id=1]

Yerba mate despalada

Como lo indica su nombre, la yerba mate despalada no tiene palos. Esto provoca un sabor mucho más intenso ya que solo cuenta con polvo y hojas.

Yerba mate tradicional (con palo)

La yerba mate tradicional cuenta con una proporción de 70% en hojas y 30% de palo y es la preferida de muchísimos uruguayos y argentinos.

Las hay de distintas marcas y con distintas propiedades.

Generalmente el fanático del mate prueba distintas marcas del mate que le gusta hasta que encuentra la indicada. Son personas muy fieles a un tipo y marca de mate.

Yerba mate para tereré

El tereré es sumamente consumido en Paraguay (y algunas regiones de la frontera con Argentina)  es por eso que es un tipo de yerba totalmente distinta.

Los paraguayos consumen tereré de marcas como Parajito o La Rubi con propiedades particulares.

La molienda de yerba mate del tereré es más gruesa, con menor cantidad de polvo y se toma con agua fría.

 

[anuncio_b30 id=1]

Yerba mate orgánica

También existe la yerba orgánica.

Esta yerba mate tiene en consideración el cuidado del medio ambiente y por eso durante todo su proceso productivo se evita la utilización de distintos componentes que afectan químicamente su resultado.

 

Yerbas según el país

Cada país amante de la yerba mate la toma (generalmente) de distinta manera. Es parte de una tradición que se remonta a muchas décadas atrás.

Veamos según el país las preferencias de cada uno de los consumidores:

Yerba uruguaya

Yerba mate uruguaya

Los uruguayos son los mayores consumidores de mate el cual importan desde Brasil.

Al uruguayo el mate le gusta amargo y suave. Su preparación es todo un ritual de sus habitantes y se tiene en cuenta el hecho de no obstruir la bombilla, la famosa «montañita» y se usa termo para guardar el agua caliente.

Por eso siempre se los ve con termo y mate.

Algunas marcas conocidas: Canarias, Yerba Sara, La Selva, Salud y Flora.

Uruguay también será el primero de estos países en incluir yerbas con cannabis debido a la legalización de la marihuana en territorio charrua.

[anuncio_b30 id=1]

 

Yerba argentina

Yerba argentina

El argentino a diferencia del uruguayo no usa termo.

Generalmente en las yerbas argentinas existen una menor cantidad de polvo y una mayor cantidad de tallos que en el mate uruguayo.

Tiene un sabor natural menos amargo que el mate de los uruguayos.

Yerba paraguaya

Yerba paraguaya terere

La yerba paraguaya utilizada para el tereré contiene más polvo que el resto y el sabor es sumamente distinto. Mucho más distintivo.

Otras marcas: Kurupí y Campesino.

[anuncio_b30 id=1]

 

Yerba brasilera

Yerba mate brasilera

¿Sabías que en Brasil también se toma yerba mate?

Se llama chimarrão y tiene un color verde mucho más fuerte que el resto de las otras yerbas que nombramos anteriormente.

Entonces, ¿cual es la mejor yerba?

Aunque suene obvio, la mejor yerba que existe es la que a tí te guste.

Para encontrar la mejor yerba debemos probar una gran variedad, no solo para reconocer cual es la yerba mate que más nos gusta sino también porque hay algunas que nos «caen mejor» que otras en términos de salud.

[anuncio_b30 id=1]

Hacer un comentario:

Deja un comentario

Acerca de mí

Sebastian Cardozo

Soy Sebastián y amo saber todo sobre los circuitos productivos. ¿Por qué? Porque creo que son extremadamente importantes para los niños y para la educación. Son «como se hacen las cosas», son como funciona el mundo, con procesos perfeccionados.

Artículos destacados